Revista «El Nigromante»

La revista “El Nigromante” es una publicación de la Resp. Log. Simb. Ermilo G. Cantón 2 No. 45, jurisdiccionada a la Gran Logia Unida La Oriental Peninsular. Esta edición, publicada en enero de 2024, es parte de la segunda época de la revista que comenzó en 2022, continuando el legado de la primera época que se remonta a 1915. Para obtener más información y detalles, puedes descargar el tomo completo. Para cualquier consulta, puedes contactar a la revista a través del correo electrónico de contacto.
Año 2025
En construcción…
Año 2024
En construcción…
ENERO
📘Título del documento:
El Nigromante – Órgano de divulgación de la Resp. Log. Simb. Ermilo G. Cantón 2 No. 45 Segunda época, Número 003, Enero de 2023
👤 Autor o autores:
- Lic. Gabriel Cabrera Araujo M.M. (autor principal del ensayo central)
- Q:. H:. Genaro de Jesús Mena Lizama (recopilador digital)
- V:. H:. Joaquín Ancona Albertos (autor original de texto filosófico reproducido)
- Prólogo de Ricardo E. Polo (desde Mar del Plata, Argentina)
- Miembros de la Logia Estabilidad No. 17 y colaboradores de la Revista Hiram Abif
📅 Fecha de publicación:
Enero de 2023
📂 Tipo de documento:
Publicación periódica (revista masónica/cultural)
🧠 Resumen del contenido:
- La creación y función de la Casa de la Cultura Jurídica en Mérida, en la histórica “Casa Amábilis”, destacando su importancia para el Poder Judicial y la comunidad jurídica.
- Reproducción comentada del ensayo “Concepto filosófico del Universo” del V:. H:. Joaquín Ancona Albertos, donde se reflexiona profundamente sobre las nociones teológicas, el panteísmo, deísmo y la materia como sustancia eterna desde una perspectiva crítica y racionalista.
- Análisis de la influencia de la masonería progresista en América Latina, con énfasis en la necesidad de abandonar símbolos nobiliarios o religiosos en favor de una masonería científica y humanista.
- Comentarios sobre el origen de la masonería inglesa, la reconstrucción de Londres y el papel de los albañiles continentales frente a los carpinteros británicos, cuestionando el relato tradicional.
🔑 Palabras clave:
Masonería progresista, Casa de la Cultura Jurídica, Joaquín Ancona Albertos, concepto de Dios, filosofía racionalista, Casa Amábilis, logias simbólicas, historia jurídica, panteísmo, teísmo, Suprema Corte, albañilería operativa, crítica simb
MAYO
📘Título del documento:
El Nigromante – Órgano de divulgación de la Resp. Log. Simb. Ermilo G. Cantón 2 No. 45 Segunda época, Número III, Mayo de 2023
👤 Autor o autores:
Rodolfo Arteaga Trillo (reseña biográfica)
Miguel Ramírez Valdez (recopilación y digitalización)
Nicolás Espinosa Maldonado (figura homenajeada)
Dr. José J. Gamboa y Piña (perfil biográfico y masónico)
Colaboradores de la Gaceta Liberal de Tizimín, Yucatán
📅 Fecha de publicación:
Mayo de 2023
📂 Tipo de documento:
Publicación periódica (revista masónica/cultural)
🧠 Resumen del contenido:
- Esta edición inaugura una serie de reseñas biográficas sobre masones prominentes de Yucatán, como el Prof. Nicolás Espinosa Maldonado y el Dr. José J. Gamboa y Piña, ambos figuras destacadas en la docencia, la lucha sindical, el socialismo local y el pensamiento liberal. Se presenta la historia de la Gaceta Liberal de Tizimín, y se incluyen reflexiones sobre la ideología juarista, la francmasonería progresista.
- Un ensayo titulado El Gran Secreto Masónico, el cual profundiza en las diferencias entre la masonería tradicional y la francmasonería primitiva universal.
- Se analizan las leyendas de Hiram —la tradicional y la «verdadera» según esta corriente progresista— como metáforas de la lucha ideológica entre conocimiento y dominación religiosa.
- El texto también discute el vínculo entre el cristianismo y el comunismo, desafiando posturas anticomunistas desde una lectura crítica del Nuevo Testamento.
🔑 Palabras clave:
Masonería progresista, Nicolás Espinosa, José J. Gamboa, Gaceta Liberal, educación en Yucatán, logia simbólica,
Partido Socialista del Sureste, leyenda de Hiram, comunismo cristiano, filosofía masónica, ideología juarista,
francmasonería, reforma educativa
JUNIO
📘Título del documento:
EL NIGROMANTE – Órgano de divulgación de la Resp. Log. Simb. Ermilo G. Cantón 2 No. 45
👤 Autor o autores:
No se especifica un autor individual. El texto editorial es emitido por la Logia Ermilo G. Cantón 2 No. 45, con participación de miembros y descendientes de masones históricos.
📅 Fecha de publicación:
Junio de 2023
📂 Tipo de documento:
Publicación periódica (revista masónica/cultural)
🧠 Resumen del contenido:
Esta edición presenta una editorial dedicada a la visita de descendientes de prominentes masones yucatecos a la Logia Ermilo G. Cantón 2 No. 45, realizada el 9 de mayo de 2023. El encuentro tuvo como propósito rendir homenaje a las acciones masónicas y civiles de figuras como el Prof. y Dr. Ramón Espadas y Aguilar, Don Primitivo Molina Castillo y Don Joaquín Ancona Albertos. Se destaca el valor de la remembranza histórica, el fortalecimiento de los lazos familiares con raíces masónicas, y la continuidad del legado liberal y filosófico de la masonería en Yucatán. La imagen incluida muestra a los descendientes junto a miembros actuales de la Logia.
🔑 Palabras clave:
Masonería, Logia Ermilo G. Cantón, Yucatán, legado masónico, remembranza, historia familiar, Joaquín Ancona Albertos, Ramón Espadas y Aguilar, Primitivo Molina Castillo
AGOSTO
📘Título del documento:
El Nigromante – Órgano de divulgación de la Resp. Log. Simb. Ermilo G. Cantón 2 No. 45 Segunda época, Número 6
👤 Autor o autores:
Publicación colectiva de la Logia Ermilo G. Cantón 2 No. 45 El editorial está firmado institucionalmente
📅 Fecha de publicación:
Agosto de 2023
📂 Tipo de documento:
Publicación periódica (revista masónica/cultural)
🧠 Resumen del contenido:
- Esta edición reafirma el compromiso de la Logia con la formación crítica del masón moderno, abordando temas como el cambio climático, la autodeterminación nacional y los desafíos globales que afectan la supervivencia de la humanidad.
- Se destaca la importancia de la Masonería Progresista, que rompe con normas obsoletas y se adapta a las exigencias sociales contemporáneas.
- El editorial reflexiona sobre el papel del conocimiento, la ciencia y la filosofía como herramientas para consolidar el pensamiento libre, racional y humanista.
- También se hace una evocación histórica de los masones considerados héroes y vanguardistas, quienes transformaron la sociedad al responder a sus demandas más urgentes.
🔑 Palabras clave:
Masonería progresista, Logia Ermilo G. Cantón, cambio climático, autodeterminación, filosofía masónica, libertad, igualdad, fraternidad, pensamiento crítico, ciencia, entorno social
SEPTIEMBRE
📘Título del documento:
El Nigromante – Órgano de divulgación de la Resp. Log. Simb. Ermilo G. Cantón 2 No. 45 Segunda época
👤 Autor o autores:
Juan Domínguez Bautista (autor del ensayo central)
Ramón Espadas y Aguilar (referido en bibliografía)
Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (coorganizadora de la exposición documental)
CAIHLY (Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán)
📅 Fecha de publicación:
Septiembre 2023
📂 Tipo de documento:
Publicación periódica (revista masónica/cultural)
🧠 Resumen del contenido:
- Esta edición celebra los aniversarios de tres instituciones masónicas en Yucatán: la Logia Ermilo G. Cantón (111 años), la Gran Logia Unida La Oriental Peninsular (95 años) y el Supremo Consejo del Sureste del R.E.A.A. (97 años).
- Se anuncia la exposición documental «Forjadores de la Historia Universitaria en Yucatán», que revela la participación de masones en la fundación de la UADY.
- El ensayo principal, titulado «La religión de los francmasones», propone una visión científica y antidogmática de la masonería, diferenciándola de paradigmas clericales y conservadores.
- Se analiza la evolución del conocimiento desde la antigüedad hasta la francmasonería moderna, abordando temas como el método científico, el racionalismo, el paradigma andersoniano y la masonería progresista.
- También se incluye una reproducción del decreto de excomunión contra Miguel Hidalgo, como crítica al papel histórico de la Iglesia en México.
🔑 Palabras clave:
Masonería progresista, UADY, paradigma andersoniano, racionalismo, método científico, excomunión de Hidalgo, logia simbólica, historia universitaria, libertad de pensamiento, francmasonería, CAIHLY
OCTUBRE
📘Título del documento:
El Nigromante – Órgano de divulgación de la Resp. Log. Simb. Ermilo G. Cantón No. 2 No. 45 G.L.U.L.O.P. Segunda época, Año 1, número 2, Octubre de 2022
👤 Autor o autores
- Aroldo Quijano Molina (Venerable Maestro)
- Luis Almeida Aranda
- Rodolfo Arteaga Trillo
- Genaro de J. Mena Lizama
- Salvador Rodríguez Loza (apuntes históricos inéditos)
- Ramón Espadas y Aguilar
- Otros miembros del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán
📅 Fecha de publicación:
Octubre de 2022
📂 Tipo de documento:
Publicación periódica (revista masónica/cultural)
🧠 Resumen del contenido:
- Esta edición se enfoca en una muestra documental histórica que revela la presencia activa de la masonería en la fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Basada en archivos inéditos y los apuntes del antropólogo Salvador Rodríguez Loza, se destacan eventos entre 1912 y 1946, en los que masones de Yucatán impulsaron políticas educativas, sociales y legales que culminaron en la creación de la universidad.
- Se documenta la participación de figuras como Salvador Alvarado, Felipe Carrillo Puerto, Héctor Victoria Aguilar y Manuel Amabilis.
- Se reseña el origen del Partido Socialista Obrero, su evolución y el papel de la Logia en el desarrollo cultural y político del Estado. La edición incluye reflexiones esotéricas sobre el concepto de Dios según la Orden Rosacruz A.M.O.R.C.
🔑 Palabras clave:
Masonería, UADY, Ermilo G. Cantón, Salvador Alvarado, Felipe Carrillo Puerto, historia educativa,
Partido Socialista Obrero, racionalismo, logia simbólica, Rosacruces, pensamiento liberal, revolución social
OCTUBRE
📘Título del documento:
El Nigromante – Órgano de la Masonería en Yucatán Segunda época, Año 1, número 1, Octubre de 2021.
👤 Autor o autores:
- Aroldo Quijano Molina
- Genaro Mena Lizama (Editor en jefe)
- Gamaliel Kan
- Rodolfo Menéndez de la Peña
- Miguel Ramírez Valdéz (recopilador)
- Luis Almeida Aranda
- Profr. y Dr. Ramón Espadas y Aguilar (autor del texto reproducido.
📅 Fecha de publicación:
Octubre de 2021
📂 Tipo de documento:
Publicación periódica (revista masónica/cultural)
🧠 Resumen del contenido:
- Historia de la logia y sus fundadores (como Ermilo G. Cantón).
- Orígenes simbólicos y astronómicos de la masonería.
- El concepto de Dios según pensadores y corrientes esotéricas (Rosacruces).
- El pensamiento liberal en Yucatán.
- Reseña sobre la fundación del Partido Socialista Obrero en 191.
- Notas sobre educación, política y filosofía humanista.
🔑 Palabras clave:
Masonería, Yucatán, Ermilo G. Cantón, historia masónica, logia, El Nigromante, liberalismo, simbolismo,
educación progresista, Rosacruces, filosofía, revolución social y pensamiento crítico